TABLA DE CONTENIDOS
En el vasto mundo de los aditivos alimentarios, el Delta-Tocoferol E309 emerge como un componente vital que desempeña un papel esencial en la preservación de la calidad y la vida útil de muchos productos alimenticios. Pero, ¿qué es exactamente el Delta-Tocoferol E309 y por qué es crucial en la industria alimentaria?
¿QUÉ ES EL DELTA-TOCOFEROL E309?
Es una de las formas de la vitamina E, una vitamina liposoluble esencial para la salud humana. Cuando hablamos del d-tocoferol, nos referimos a una forma específica de vitamina E utilizada como un poderoso antioxidante en la industria alimentaria, identificada por el número E309 según las normativas europeas.
HISTORIA
Fue descubierto en 1936 por los científicos Herbert McLean Evans y Katherine Scott Bishop. Desde entonces, ha sido objeto de numerosas investigaciones, lo que ha llevado a la identificación de varias formas del e-309.
Los tocoferoles son un grupo de compuestos químicos orgánicos, de los cuales algunos poseen las características de la vitamina E. Se clasifican en cuatro tipos principales, que son:
- Alfa-Tocoferol (α):
- Es la forma de vitamina E más activa y común en el cuerpo humano.
- Posee la mayor actividad antioxidante, lo que significa que protege a las células del cuerpo de los radicales libres y de la oxidación.
- Se encuentra en alimentos como las nueces, semillas y aceites vegetales.
- Beta-Tocoferol (β-tocoferol):
- Tiene menor actividad antioxidante en comparación con el alfa.
- También ayuda a combatir los radicales libres, aunque en menor medida.
- Se encuentra en menor proporción en la naturaleza en comparación con el alfa.
- Gamma-Tocoferol (γ-tocoferol):
- Aunque tiene menor actividad antioxidante que el alfa, tiene propiedades antiinflamatorias únicas.
- Se encuentra en alimentos como los aceites de maíz y soja.
- Delta-Tocoferol (δ-tocoferol):
- Posee la menor actividad antioxidante entre los tocoferoles.
- Sin embargo, aún puede ayudar a combatir los radicales libres y proporcionar beneficios para la salud.
Estos pueden presentarse en formas naturales o sintéticas. En la industria alimentaria y de suplementos, se les asignan números E específicos cuando son utilizados como aditivos alimentarios:
- E307 para alfa-tocoferol sintético,
- E308 para gamma-tocoferol sintético,
- E309 para delta-tocoferol sintético.
Además, en algunos contextos, se mencionan otros tipos de tocoferoles como epsilon-t, zeta-t, eta-t y alfa-tocotrienol, aunque estos no son tan comunes ni tan estudiados como los cuatro tocoferoles principales.
También existe un grupo de compuestos relacionados conocidos como tocotrienoles, que también tienen propiedades de vitamina E y se dividen en alfa-tocotrienol, beta-tocotrienol, gamma-tocotrienol y delta-tocotrienol. Los tocotrienoles son similares a los tocoferoles, pero tienen una cadena lateral insaturada que les confiere propiedades antioxidantes únicas.
BENEFICIOS DEL DELTA-TOCOFEROL
- Antioxidante Eficaz: Protege los alimentos de la oxidación, manteniendo su frescura y calidad.
- Beneficioso para la Salud: Como una forma de vitamina E, contribuye a la salud cardiovascular y del sistema inmunológico.
USOS COMUNES DEL E309
El Delta-Tocoferol E309 es ampliamente utilizado como un antioxidante en diversos productos alimentarios para prolongar su vida útil y mantener su calidad.
UTILIZACIÓN EN DIVERSOS PRODUCTOS
El E309 se emplea en productos grasos, aceites comestibles, y también en alimentos enriquecidos para preservar sus nutrientes y evitar la rancidez.
NORMATIVAS Y CERTIFICACIONES
ESTAMENTO REGULADOR
El uso y las aplicaciones del Delta-Tocoferol E309 están regulados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en la Unión Europea.
CERTIFICACIÓN DE SEGURIDAD
- El E309 debe pasar por una evaluación rigurosa para garantizar su calidad y seguridad.
ETIQUETADO DE PRODUCTOS
Los productos que contienen E309 deben estar debidamente etiquetados para informar a los consumidores sobre su contenido.
En España y en la Comunidad Europea, se identifican en el etiquetado de los productos alimenticios con códigos específicos. Por ejemplo:
- Alfa sintético: E307b
- Gamma sintético: E308
- Delta sintético: E309
Estos códigos pueden estar acompañados en el etiquetado por leyendas como «Agente antioxidante«, «Para mantener frescura», «Para proteger o ayudar a proteger frescura», o «Para asegurar…».
En cuanto a la etiqueta en sí, en España, las indicaciones obligatorias del etiquetado de los productos alimenticios deben expresarse, al menos, en la lengua española oficial del Estado, según lo establecido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). El etiquetado de alimentos es el principal medio de comunicación entre los productores de alimentos y los consumidores finales, y constituye una herramienta clave para permitir a los consumidores realizar elecciones informadas sobre los alimentos que compran y consumen.
A nivel internacional, existe el Sistema Mundialmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS, por sus siglas en inglés) que establece un mayor control en la comunicación de los peligros asociados a los productos químicos, incluidos los aditivos alimentarios como los ADITIVOS E.
El etiquetado es fundamental para informar a los consumidores sobre la presencia de estos compuestos en los productos alimenticios y para cumplir con las regulaciones tanto nacionales como internacionales.
CANTIDAD MÁXIMA RECOMENDADA
La cantidad máxima recomendada de E309 varía según el tipo de producto alimenticio, y debe ser determinada por expertos en seguridad alimentaria.
EFECTOS SECUNDARIOS POR SOBREDOSIS
Una sobredosis de E 309 puede causar efectos adversos como náuseas, diarrea y debilidad.
FICHA TÉCNICA QUÍMICA
- Nombre Químico: Delta-Tocoferol
- Fórmula Química: C27H46O2
- Masa Molecular: 402.65 g/mol
- Solubilidad: Soluble en grasas y aceites, insoluble en agua
CONCLUSIONES
El E309 es un antioxidante indispensable en la industria alimentaria, que no solo preserva la calidad de los alimentos, sino que también aporta beneficios saludables como una forma de vitamina E.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Es seguro el consumo de E309?
- Sí, es seguro cuando se utiliza según las normativas y recomendaciones de seguridad alimentaria.
- ¿Cómo se descubrió el E-309?
- Fue descubierto por los científicos Evans y Bishop en 1936.
- ¿Qué productos contienen E309 como aditivo?
- Se encuentra en productos grasos, aceites comestibles, y alimentos enriquecidos.
- ¿Qué estamento regula el uso del E309?
- La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en la Unión Europea.
- ¿Cuál es la cantidad máxima recomendada deL E309?
- Varía según el tipo de producto, y debe ser determinada por expertos en seguridad alimentaria.
- ¿Qué efectos secundarios puede causar una sobredosis de E309?
- Puede causar náuseas, diarrea y debilidad.