NOVEDADES
ULTIMOS ARTICULOS
- All
- ADITIVOS ALIMENTARIOS
- AGUAS TRATADAS
- ALOE VERA PLANT: GUÍA COMPLETA DE VARIEDADES, CULTIVO Y CUIDADOS
- ANTIOXIDANTES
- ASOCIACIONES Y AGENCIAS DE CONTROL ALIMENTARIO
- ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL ALOE Y VERA
- BEBIDA ALOE VERA
- BEBIDAS CON JUGO DE ÁLOE VERA
- BLOG APLICACIONES DEL ALOE VERA
- BLOG BENEFICIOS DEL ALOE VERA PARA LA SALUD
- BLOG CULTIVO DEL ALOE VERA
- BLOG DERMOCOSMÉTICA CON ALOE VERA
- BLOGS
- CONSERVANTES ALIMENTARIOS
- EDULCORANTES ALIMENTARIOS
- EL MUNDO DEL ALOE VERA
- ESTABILIZANTES
- GLOSARIO ALIMENTARIO EN PRODUCTOS DE ALOE VERA Y CERTIFICACIONES
- LOS COLORANTES ALIMENTARIOS
- OTROS PRODUCTOS DE ALOE VERA
- PROCESAMIENTOS INDUSTRIALES
- ZUMOS DE ALOE VERA PURO
MIRA NUESTROS BLOGS DE USOS DEL ALOE VERA
VIDEOS SOBRE ALOE VERA
ADITIVOS ALIMENTARIOS
EL MUNDO DEL ALOE VERA
Historia del Aloe Vera
El Aloe Vera tiene una rica historia que se remonta a tiempos antiguos. Se cree que esta planta milagrosa tiene sus raíces en la península arábiga, pero con el tiempo, se ha diseminado y cultivado en diferentes partes del mundo, especialmente en regiones con climas cálidos y secos como África, India y otras áreas del Mediterráneo.
Origen Geográfico: Se considera originario de la península arábiga. Su nombre científico, Aloe barbadensis miller, sugiere una posible conexión con la región de Barbados. Sin embargo, su cultivo ha trascendido fronteras geográficas, y ahora se puede encontrar en casi todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
Uso Tradicional: A lo largo de los siglos, el Aloe Vera ha sido una planta medicinal esencial. Los antiguos egipcios lo llamaban la «planta de la inmortalidad» y lo utilizaban para una variedad de propósitos medicinales y cosméticos. También se menciona en textos antiguos de culturas como los griegos, los romanos, y los chinos, que valoraban la planta por sus propiedades curativas y rejuvenecedoras.
Características del Aloe Vera
Es una planta perenne suculenta que posee una multitud de características únicas que la distinguen de otras plantas.
Aspecto Físico: Es reconocido por sus hojas gruesas y carnosas, que son de color verde grisáceo. Estas hojas contienen un gel transparente que es el «corazón» de los beneficios de esta planta. El gel es pegajoso y fresco al tacto, y es donde se encuentran la mayoría de los compuestos beneficiosos del Aloe Vera.
Propiedades Químicas: El gel de Aloe Vera es rico en muchos compuestos beneficiosos que incluyen vitaminas, minerales, azúcares, enzimas, ligninas, aminoácidos, ácidos antraquinones, saponinas, ácidos grasos, esteroides y compuestos salicílicos. Todos estos compuestos contribuyen a las propiedades medicinales y cosméticas del Aloe Vera, como sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales, y antioxidantes.
Estas secciones proporcionan una visión detallada de la historia y las características, mostrando cómo esta planta ha sido valorada y utilizada por diversas culturas a lo largo de la historia, y describiendo las características físicas y químicas que la hacen tan beneficiosa y versátil.