HISTORIA, EVOLUCIÓN, PRESENTE Y FUTURO DEL IASC O CONSEJO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL ALOE

54

HISTORIA DEL IASC

El Consejo Internacional de Ciencias del Aloe (IASC) fue fundado originalmente como el Consejo Científico Nacional del Aloe (National Aloe Science Council) en 1980 por líderes miembros de la industria del aloe vera con un interés compartido en establecer estándares de calidad para el aloe vera como materia prima y sus productos finales​​. 

El propósito de esta fundación era proveer un mecanismo para la autorregulación de la industria y la demostración voluntaria de un compromiso con el uso de aloe vera auténtico y de alta calidad en una amplia variedad de productos para consumidores​​.

EVOLUCIÓN Y PRESENTE

Con el tiempo, evolucionó para convertirse en un organismo internacional, cambiando su nombre a Consejo Internacional de Ciencias del Aloe. Actualmente, es una organización sin fines de lucro que proporciona un foro para establecer y compartir las mejores prácticas en la comunidad empresarial de aloe, así como para crear estándares comunes para el mercado de aloe vera​​. 

Además, se enfoca en evitar etiquetados engañosos verificando los productos cosméticos de diferentes empresas para asegurar la calidad, pureza y los porcentajes de los principios activos del aloe vera​​.

LOGO SELLO CALIDAD IASC
logo-sello-iasc

FUTURO

Aunque no se encontró información específica sobre los planes futuros, recientemente dieron la bienvenida a la Junta Directiva y Oficiales del año 2023, lo que sugiere que continúan trabajando activamente para avanzar, promover y representar a la industria del aloe vera, manteniendo un enfoque en proporcionar liderazgo y orientación educativa, científica y auto reguladora​​. 

Esto podría indicar una continuación de su misión y quizás una expansión o adaptación de sus funciones y actividades conforme a las necesidades cambiantes de la industria y los consumidores.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

¿Qué es el Consejo Internacional de Ciencias del Aloe (IASC)?

Es una organización fundada en 1980 con el objetivo de establecer estándares de calidad para el aloe vera y sus productos finales. Originalmente conocido como el Consejo Científico Nacional del Aloe, evolucionó para convertirse en una entidad internacional que promueve las mejores prácticas y establece estándares comunes en la industria del aloe vera.

¿Cuál fue la razón para la creación del IASC?

Su creación surgió de la necesidad de auto regulación en la industria del aloe vera, con el objetivo de garantizar la autenticidad y alta calidad del aloe vera utilizado en diversos productos para consumidores.

¿Qué funciones desempeña el IASC actualmente?

Proporciona un foro para compartir las mejores prácticas en la comunidad empresarial de aloe, establece estándares comunes para el mercado de aloe vera, y verifica productos cosméticos de diferentes empresas para asegurar la calidad, pureza y los porcentajes de los principios activos del aloe vera.

¿Cómo ha evolucionado el IASC desde su fundación?

Desde su fundación como un consejo nacional, evolucionó para convertirse en un organismo internacional, expandiendo su misión para avanzar, promover, y representar a la industria del aloe vera a nivel global.

¿Qué información proporciona el sello de certificación del IASC?

Aunque no se proporciona un detalle específico sobre la información contenida en el sello de certificación del IASC, este sello representa un compromiso con la calidad, autenticidad, y las buenas prácticas en la industria del aloe vera, lo que asegura a los consumidores la calidad y pureza de los productos certificados.

¿Cuáles son los planes futuros del IASC?

No se encontró información específica sobre los planes futuros del IASC, aunque recientemente dieron la bienvenida a la Junta Directiva y Oficiales del año 2023, lo que sugiere un compromiso continuo con la misión de avanzar, promover y representar a la industria del aloe vera, proporcionando liderazgo y orientación educativa, científica y autoreguladora.

¿Cómo puedo saber si un producto de aloe vera ha sido certificado por el IASC?

Para verificar la certificación de un producto de aloe vera por el IASC, se puede visitar el sitio web oficial del IASC o contactar directamente a la organización. También, es posible revisar el etiquetado del producto en búsqueda del sello de certificación del IASC.