Inicio EL MUNDO DEL ALOE VERA GLOSARIO ALIMENTARIO EN PRODUCTOS DE ALOE VERA Y CERTIFICACIONES CERTIFICACIONES ECOLÓGICAS EN ESPAÑA Y EL EXTRANJERO: UN VISTAZO A LA CAAE,...

CERTIFICACIONES ECOLÓGICAS EN ESPAÑA Y EL EXTRANJERO: UN VISTAZO A LA CAAE, ECOCERT Y MÁS

40
iMAGEN LOGO ARTICULO CAAE.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS CERTIFICACIONES ECOLÓGICAS AGRÍCOLAS

El sello de certificación ecológica más antiguo relacionado con la agricultura que se ha identificado es el Sello Demeter. Este sello tiene sus raíces en la agricultura biodinámica, que fue impulsada por Rudolf Steiner en la década de 1920, aunque el sello como tal fue establecido posteriormente. La agricultura biodinámica es considerada una de las primeras formas de agricultura orgánica.

El agrónomo inglés Sir Albert Howard, que trabajó en India, es otro pionero en el campo de la agricultura orgánica. Desarrolló el Método Indore de compostaje y sus ideas sobre la agricultura orgánica tuvieron una influencia significativa en los movimientos de agricultura orgánica que surgieron más tarde​​.

En España, la agricultura ecológica fue regulada legalmente desde 1989 con la aprobación del Reglamento de la Denominación Genérica «Agricultura Ecológica»​. A nivel europeo, la certificación de productos procedentes de la agricultura ecológica se reguló a partir de 1991 con el reglamento de CEE nº 2092/91, que fue complementado con otros reglamentos en los años siguientes para incluir términos como Biológico, Eco, Ecológico, Orgánico y Biodinámica​​.

Estas regulaciones y certificaciones fueron establecidas para asegurar que los productos etiquetados como ecológicos o orgánicos cumplieran con ciertos estándares de producción y etiquetado, proporcionando así una garantía de calidad y sostenibilidad tanto a los productores como a los consumidores.

En resumen, el Sello Demeter es uno de los sellos de certificación ecológica más antiguos relacionados con la agricultura, y las regulaciones y certificaciones en este ámbito han evolucionado a lo largo de los años tanto en España como en la Unión Europea.

CUALES SON LAS CERTIFICACIONES ECOLÓGICAS EN ESPAÑA

En España, la certificación ecológica es una responsabilidad descentralizada manejada por cada Comunidad Autónoma a través de sus respectivos organismos reguladores. Estos organismos otorgan sellos de certificación ecológica a los productos que cumplen con los estándares establecidos. Algunos de estos organismos incluyen:

  • Galicia: Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia.
  • Asturias: Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE).
  • Cantabria: Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Cantabria (CRAE).
  • Castilla y León: Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECyL).
  • Canarias: Instituto de Calidad Agroalimentaria de Canarias (ICCA).

Además del sello ecológico europeo, es común encontrar el sello de certificación ecológica de alguna Comunidad Autónoma si los organismos de estas han sido los encargados de llevar a cabo el control de las condiciones que acreditan que un producto es ecológico.

CERTIFICACIONES ECOLÓGICAS DE LA CAAE

La Certificación Ecológica de la CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) es un referente en el ámbito de las certificaciones ecológicas en España. El proceso de certificación incluye:

  • Solicitud y Evaluación: Los productores interesados deben solicitar la certificación y someterse a una evaluación inicial.
  • Inspección y Verificación: Se lleva a cabo una inspección en el sitio para verificar el cumplimiento de los estándares ecológicos.
  • Certificación: Una vez cumplidos los criterios, se otorga la certificación y se permite el uso del sello CAAE en los productos.

Beneficios de los Sellos de Certificación Ecológica de la CAAE

Para los Productores

  • Autenticidad y Diferenciación: Los sellos proporcionan una autenticidad que diferencia a los productos en el mercado.
  • Acceso a Mercados Exclusivos: La certificación permite el acceso a mercados que valoran los productos ecológicos.

Para los Consumidores

  • Calidad Garantizada: Los consumidores pueden confiar en la calidad ecológica del producto.
  • Contribución a la Sostenibilidad: Al elegir productos certificados, los consumidores contribuyen a la sostenibilidad.

CERTIFICACIONES ECOLÓGICAS FUERA DE ESPAÑA

La expedición de los sellos de certificación ecológica en Europa está regulada por varias normativas y reglamentos de la Unión Europea. El principal acto legislativo que regula la producción y etiquetado de productos ecológicos es el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 30 de mayo de 2018. Este reglamento establece las normas para la producción ecológica y el etiquetado de los productos ecológicos, y derogó el anterior Reglamento (CE) n.º 834/2007 del Consejo​​.

Además, en Europa, la certificación de productos ecológicos procedentes de la agricultura y la ganadería se realiza a través de un sello conocido como Euro Hoja. Este sello está regulado por la Comisión Europea y acredita que los productores han cumplido con los requisitos de sanidad, respeto al medio ambiente y bienestar animal​​. El sello ecológico de Agricultura Ecológica en Europa (Euro Hoja) asegura que los productos respetan las reglas de la UE sobre los productos ecológicos, incluyendo requisitos específicos de sanidad, bienestar animal y respeto al medio ambiente​​.

Estas normativas y sellos tienen como objetivo garantizar que los productos etiquetados como ecológicos cumplen con los estándares de producción y etiquetado ecológico establecidos por la Unión Europea, proporcionando así confianza a los consumidores y promoviendo prácticas sostenibles en la industria.

Fuera de España, existen varios sellos de certificación ecológica emitidos por diversas entidades, tanto gubernamentales como privadas:

  • Ecocert: Originada en Francia, esta certificación tiene el código «FR-BIO-01» para productos en Francia y «ISO país-BIO-154» para productos fuera de Europa.
  • ECO LABEL: Programa de certificación que busca crear soluciones sostenibles basadas en una evaluación del ciclo de vida para reducir el impacto ambiental de las actividades de producción o consumo de productos.
  • Certificaciones regionales o nacionales: Sellos que representan el cumplimiento de normas propias de la región o país, emitidas por los Estados o por instituciones privadas.

CAAE Y OTROS ESPAÑOLES

iMAGEN MOSTRANDO LOS SELLOS DE CERTIFICACIÓN DE ESPAÑA Y LOS CAAE

OTROS PAÍSES

iMAGEN MOSTRANDO LOS SELLOS DE CERTIFICACIÓN DE OTROS PAISES

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

Certificaciones Ecológicas en España y CAAE

¿Qué es la CAAE y cuál es su función?

La CAAE, o Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, es una entidad que proporciona sellos de certificación ecológica en España, garantizando que los productos cumplen con los estándares ecológicos y sostenibles. Su función principal es asegurar la calidad y sostenibilidad de los productos ecológicos a través de un proceso de certificación riguroso.

¿Cómo se obtiene una certificación ecológica de la CAAE?

Para obtener una certificación ecológica de la CAAE, los productores deben:

  • Solicitar la certificación y someterse a una evaluación inicial.
  • Pasar una inspección en el sitio para verificar el cumplimiento de los estándares ecológicos.
  • Una vez cumplidos los criterios, se otorga la certificación y se permite el uso del sello CAAE en los productos.

¿Qué beneficios aportan los sellos de certificación ecológica de la CAAE?

Para los productores, los sellos de la CAAE proporcionan autenticidad y diferenciación en el mercado, además de acceso a mercados exclusivos que valoran los productos ecológicos. Para los consumidores, garantizan la calidad ecológica del producto y permiten contribuir a la sostenibilidad al elegir productos certificados.

¿Qué otros organismos otorgan certificaciones ecológicas en España?

En España, cada Comunidad Autónoma tiene su propio organismo regulador para otorgar certificaciones ecológicas. Algunos ejemplos incluyen el Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia, el Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE), entre otros.

Certificaciones Ecológicas Fuera de España

¿Qué certificaciones ecológicas existen fuera de España?

Fuera de España, existen varias certificaciones ecológicas como Ecocert, originada en Francia, y ECO LABEL, un programa de certificación internacional. Además, muchos países tienen sus propias certificaciones regionales o nacionales.

¿Cómo se reconoce internacionalmente una certificación ecológica?

Las certificaciones ecológicas reconocidas internacionalmente como Ecocert y ECO LABEL tienen códigos y logos específicos que se muestran en el etiquetado de los productos. Además, cumplen con normativas y estándares internacionales que garantizan las prácticas ecológicas y sostenibles en la producción de bienes.

¿Qué información proporcionan los sellos de certificación ecológica?

Los sellos de certificación ecológica incluyen el nombre de la certificación, el código de la autoridad y una leyenda que indica «Agricultura Ecológica» o alguna otra información relevante que indica el cumplimiento de normas ecológicas y sostenibles.

¿Cómo se verifica la denominación «ecológica» en un producto fuera de España?

La denominación «ecológica» en un producto se verifica a través de certificaciones otorgadas por organismos reguladores que evalúan y validan las prácticas ecológicas y sostenibles en la producción de bienes. Estos organismos pueden ser tanto gubernamentales como privados, y operan tanto a nivel nacional como internacional, siguiendo normativas y estándares reconocidos internacionalmente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido