Inicio PROCESAMIENTOS INDUSTRIALES ADITIVOS ALIMENTARIOS

ADITIVOS ALIMENTARIOS

Los aditivos de uso industrial alimentario son sustancias que se añaden a los alimentos durante su procesamiento con el objetivo de mejorar alguna característica específica del producto final. Pueden ser de origen natural o sintético y su uso está regulado por organismos de salud y seguridad alimentaria para garantizar que sean seguros para el consumo humano. A continuación, se presentan los tipos más comunes de aditivos alimentarios y sus funciones principales:

  1. Conservantes:
    • Ayudan a prolongar la vida útil de los alimentos evitando o retrasando el crecimiento de microorganismos como bacterias y mohos. Ejemplos: ácido benzoico, ácido sórbico, y nitritos.
  2. Antioxidantes:
    • Previenen la oxidación y ayudan a mantener el color, sabor y nutrientes de los alimentos. Ejemplos: ácido ascórbico (vitamina C), tocoferoles (vitamina E), y BHA/BHT.
  3. Estabilizantes, Emulsionantes y Espesantes:
    • Mejoran la textura y consistencia de los alimentos, y ayudan a mezclar ingredientes que normalmente no se mezclan, como agua y aceite. Ejemplos: lecitina, goma xantana y carragenina.
  4. Colorantes:
    • Añaden o restauran el color de los alimentos para hacerlos más atractivos visualmente. Ejemplos: caramelo, betacaroteno y clorofila.
  5. Edulcorantes:
    • Proporcionan dulzor a los alimentos sin o con menor cantidad de calorías que el azúcar. Ejemplos: aspartamo, sucralosa y stevia.
  6. Acidulantes y Correctores de Acidez:
    • Regulan el pH de los alimentos y bebidas, y pueden mejorar su sabor. Ejemplos: ácido cítrico, ácido málico y bicarbonato de sodio.
  7. Realzadores de Sabor:
    • Aumentan o intensifican el sabor de los alimentos. Ejemplo común es el glutamato monosódico.
  8. Antiaglomerantes:
    • Evitan que los productos en polvo se agrupen o apelmacen. Ejemplos: silicato de calcio y ácido esteárico.
  9. Agentes Leudantes:
    • Ayudan a que los productos de panadería suban y tengan una textura ligera. Ejemplos: bicarbonato de sodio y polvo para hornear.
  10. Humectantes:
    • Ayudan a retener la humedad en los alimentos, manteniéndolos suaves y tiernos. Ejemplos: glicerina y sorbitol.

Aditivos alimentarios de uso industrial

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido