
El ácido cítrico e330, acidulante natural, regulador de la acidez, es un buen conservante, antioxidante natural y saborizante. Toxicidad baja.
Está presente en la mayoría de frutas, sobre todo en cítricos como el limón o la naranja, es un ácido orgánico tricarboxílico.
Se añade industrialmente como aditivo alimentario en el envasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas.
Se obtiene por la fermentación de azucares como la sacarosa o la glucosa, siendo el hongo Aspergillus Níger el que activa el proceso de fermentación obteniendo como resultado de este proceso el ácido cítrico e330.
La fermentación es un complejo proceso que se divide en varias partes o fases, la fermentación aeróbica de la glucosa por el hongo, despues la correcta separación del ácido cítrico resultante del resto del sustrato, siendo esta por precipitación al ser añadido hidróxido de calcio.
Después se añade ácido sulfúrico para recuperar la molécula de el ácido cítrico e330 y retirar el calcio como sulfato de calcio.
Finalmente se filtrara para tener un mismo tamaño de partícula y se empacara para su venta.
Para eliminar la impurezas que puedan surgir de este proceso, se utiliza carbón activado y una resina de intercambio catiónico y anionico despues se cristalizara el ácido cítrico, posteriormente pasara a una fase de secado de deshidratación.
Se debe guardar a baja temperatura y baja humedad ya que el ácido cítrico es un producto anhidro y es muy higroscópico, si no se formaran terrones de ácido en cuanto sé que de expuesto.
Efectos secundarios de consumir ácido cítrico
El ácido cítrico e330, puede generar erosión gradual del esmalte de los dientes, así como provocar gastritis. A estos graves daños se puede sumar el desarrollo de úlceras en la boca, la garganta, el esófago y el estómago.
FICHA TECNICA DE EL ACIDO CITRICO
Compra el ácido cítrico E330 para tus recetas en el siguiente enlace inferior al mejor precio.
MIRA MÁS ARTÍCULOS DE AGUA DE ALOE VERA...

EL COLORANTE E120 (COLOR ROJO)
El colorante E120 o la cochinilla ( ácido carminico), colorante del cual se consigue el color rojo en las bebidas y comidas, se produce de

CONTRAINDICACIONES DEL ALOE VERA
Si bien es una planta con unos beneficios maravillosos, hemos de tener muy en cuenta las contraindicaciones del aloe vera para poder consumirla de manera

LAS CICLODEXTRINAS
Las ciclodextrinas (E459) ( aditivo estabilizante) – Beta-ciclodextrina, es una Carbohidrato, compuestos de moléculas de oligosacáridos cíclicos, Se producen por conversión enzimática del almidón. Aisladas

ALOE VERA PROPIEDADES
Aloe vera propiedades, aquí os las presentamos, detallamos qué enzimas y polisacáridos otorgan dichos beneficios del aloe vera, disfrutad de la lectura. La Aloína Presente

ASOCIALOE
Asocialoe es la única asociación español que reúne en una entidad a todo el sector del aloe vera: productores, transformadores y comercializadores. El inicio del

EL CONSEJO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL ALOE ( IASC )
El Consejo Internacional de Ciencias del Aloe.( IASC ) El International Aloe Science Council (IASC) es una organización comercial sin fines de lucro para la

AZUL BRILLANTE FCP E-133
El azul brillante fcp E133 ( tartrazina ) es un colorante sintético, es una sal altamente soluble en agua, soporta altas temperaturas de horneado y

LA TARTRAZINA E102
La tartrazina e102, es un colorante artificial utilizado en la industria alimentaria. Tiñe de color amarillo los alimentos. Se presenta en forma de polvo, haciéndose