
El colorante E120 o la cochinilla ( ácido carminico), colorante del cual se consigue el color rojo en las bebidas y comidas, se produce de manera natural moliendo a las hembras deshidratadas del insecto cochinilla del nopal y mesclando posteriormente el polvo con aluminio, amoniaco o calcio para poder conseguir las tonalidades del color rojo deseadas.
Producido en las islas canararias (España) y en varios países latino americanos
Alternativa al E120, el colorante E124 Ponceau 4R
El colorante E124 Ponceau 4R es un colorante rojo de carácter sintético, colorante azoico, muy soluble al agua. Se emplea en la coloración de productos alimentarios. Suele sustituir al colorante E120, El código con el que se identifica en la industria alimentaria es el: E 124.Este colorante posee aplicaciones también en el mundo de la cosmética. Se elabora como subproducto del alquitrán procedente de la industria del carbón o del petróleo.
Puede provocar intolerancia en aquellas personas que se vean afectadas por los salicilatos. Libera la histamina y puede intensificar los síntomas del asma.
Se dan casos de hiperactividad en niños cuando es usado en combinación con los benzoatos.
El Ponceau 4R puede ser consumido por todos los grupos religiosos, así como por los vegetarianos (estrictos y no estrictos).Mirar en terminología de agua de aloe.

¿Los aditivos E120 y E124, Son potencialmente peligrosos?
El colorante E120 tiene que haber pasado un filtrado en su producción debido a que puede estar contaminado de material proteico de la cochinilla.
Su consumo es potencialmente peligrosos ya que por este material proteico y al estar compuesto de aluminio, amoniaco y calcio puede provocar reacciones alérgicas, como urticaria, angioedema o anafilaxia.
Varios estudios lo sitúan como potencialmente cancerígeno y mutagénico.
Pero si lo deseas utilizar para teñir tus alimentos utiliza los de mejores calidad y que no utilicen metales en su procesamiento, puedes encontrarlos aquí…

MIRA MÁS ARTÍCULOS DE AGUA DE ALOE VERA...

EL COLORANTE E120 (COLOR ROJO)
El colorante E120 o la cochinilla ( ácido carminico), colorante del cual se consigue el color rojo en las bebidas y comidas, se produce de

CONTRAINDICACIONES DEL ALOE VERA
Si bien es una planta con unos beneficios maravillosos, hemos de tener muy en cuenta las contraindicaciones del aloe vera para poder consumirla de manera

LAS CICLODEXTRINAS
Las ciclodextrinas (E459) ( aditivo estabilizante) – Beta-ciclodextrina, es una Carbohidrato, compuestos de moléculas de oligosacáridos cíclicos, Se producen por conversión enzimática del almidón. Aisladas

ALOE VERA PROPIEDADES
Aloe vera propiedades, aquí os las presentamos, detallamos qué enzimas y polisacáridos otorgan dichos beneficios del aloe vera, disfrutad de la lectura. La Aloína Presente

ASOCIALOE
Asocialoe es la única asociación español que reúne en una entidad a todo el sector del aloe vera: productores, transformadores y comercializadores. El inicio del

EL CONSEJO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL ALOE ( IASC )
El Consejo Internacional de Ciencias del Aloe.( IASC ) El International Aloe Science Council (IASC) es una organización comercial sin fines de lucro para la

AZUL BRILLANTE FCP E-133
El azul brillante fcp E133 ( tartrazina ) es un colorante sintético, es una sal altamente soluble en agua, soporta altas temperaturas de horneado y

LA TARTRAZINA E102
La tartrazina e102, es un colorante artificial utilizado en la industria alimentaria. Tiñe de color amarillo los alimentos. Se presenta en forma de polvo, haciéndose