El color caramelo o también conocido en la industria alimentaria como aditivo E150, es un colorante alimentario, la bebida más conocida que lo contiene es la famosa Coca Cola, y es el encargado de otorgarle su color tan característico a esta famosa bebida. HISTORIA DEL COLOR CARAMELO E150D Es uno de los colorantes alimentarios más […]
EL AGUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Hoy rompiendo la rutina de los últimos artículos vamos a hablaros de cuál sería el agua más adecuada para la fabricación de las deliciosas bebidas con aloe vera. La gran mayoría de veces siempre estamos mirando la lista de ingredientes utilizados en la elaboración de la bebida, y por norma solo solemos mirar los azúcares […]
EL JARABE DE GLUCOSA DE ALTA FRUCTOSA
El jarabe de maíz de alta fructosa o jarabe de glucosa, es un edulcorante líquido, creado a partir del almidón o fécula de maíz. El proceso para la producción del jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) (en inglés, High Fructose Corn Syrup; abreviado, HFCS) fue descubierto por investigadores japoneses en la década de 1970, y su consumo se ha extendido a todo el mundo. Al principio se […]
EL COLORANTE E120 (COLOR ROJO)
El colorante E120 o la cochinilla ( ácido carminico), colorante del cual se consigue el color rojo en las bebidas y comidas, se produce de manera natural moliendo a las hembras deshidratadas del insecto cochinilla del nopal y mesclando posteriormente el polvo con aluminio, amoniaco o calcio para poder conseguir las tonalidades del color rojo […]
LAS CICLODEXTRINAS
Las ciclodextrinas (E459) ( aditivo estabilizante) – Beta-ciclodextrina, es una Carbohidrato, compuestos de moléculas de oligosacáridos cíclicos, Se producen por conversión enzimática del almidón. Aisladas por primera vez en 1891 por Villiers y en 1903 Shardinger las identifico como oligosacáridos. Se suelen utilizar en la industria por que aumentan la solubilidad al agua, utilizadas para […]
EL DELTA-TOCOFEROL E309
El delta tocoferol e309 es un antioxidante, de origen sintético, que se consigue por una reacción química, procesando fuentes que sean muy ricas en aceite orgánico, tales como maíz, trigos y girasoles. De estos procesos salen diferentes tipos de tocoferoles, estos compuestos químicos se utilizan de antioxidantes en procesos industriales alimentarios, o como complemento nutritivo para […]
LA GOMA XANTANA E415
La goma xantana e415 es un polisacárido extracelular producido por la bacteria Xanthomonas campestris B-1459. Visualmente la goma xantana e415 es de un polvo de color crema que se puede disolver en agua caliente y tambien en agua fría, pudiendo conseguir con pocas cantidades soluciones viscosas de alta concentracion. Esta alta viscosidad se puede conseguir en un amplio rango de concentraciones y […]
EL SORBITOL (E420)
Es un polialcohol del azucar, es un edulcorante, conocido como el sorbitol E420), que fue descubierto por el científico francés Boussingault en 1872 en las bayas del Sorbus aucuparia L. (O comúnmente llamado serbal de cazadores). Industrialmente el sorbitol, cuya fórmula empírica es C6H14O6, se obtiene por reducción mediante hidrogenación catalítica del monosacárido más común, […]
BENZOATO DE SODIO
El benzoato de sodio o de sosa (E211, es una sal del ácido benzoico, de color blanca, con textura cristalina y de tacto gelatinosa o granulada, su fórmula química es C6H5COONa. Es una sal soluble en el agua y ligeramente soluble en alcohol. La sal tiene la característica de ser antiséptica y se usa generalmente […]
EL SORBATO DE POTASIO E202
El sorbato de potasio e202 es una sal cuyo principal uso es como conservante de alimentos. También es conocido como la sal de potasio del ácido sórbico (E 202). La fórmula molecular que tiene es C6H7O2K y el nombre científico es (E, E)-hexa-2,4-dienoato de potasio. Usos de el sorbato de potasio Se suele utilizar en la […]