El ácido málico e296 fue aislado de la sidra por primera vez en el año 1785 por el químico alemán Carl Wilhelm Scheele, encargándose de describirlo completamente. Este ácido se obtiene comercialmente por síntesis química.
Es un isómero que existe en la naturaleza y se encuentra en algunas fruta y verduras que tengan un sabor acido, como los membrillos y las uvas, el ácido L-málico es el responsable del sabor acido de algunas frutas.
En el ciclo de Krebs (proceso en el que el cuerpo activa el metabolismo para obtener energía de los alimentos). El ácido maniaco es un componente esencial para el proceso en el cual se obtiene el ATP (adenosin trifosfato) que es el combustible que utiliza el cuerpo humano.
Usos comunes del ácido málico
En alimentación se utiliza como aditivo alimentario y tiene una codificación: e296 se trata de un acidulante que aparece en las gaseosas y refrescos junto con el acido cítrico y el ácido fosfórico, su misión es la de equilibrar la dulzura producida por la añadidura de edulcorantes.
Unos de los múltiples uso que se le puede dar es para producir corriente eléctrica mediante fermentación maloláctica ( como una pila biológica), debido a que es un ácido orgánico, suele emplearse por la industria farmacéutica en la elaboración de medicamentos laxantes así como en otros utilizados para tratar enfermedades del aparato respiratorio.
Tambien se utiliza en la proceso de la elaboración de vinos, despues de que termine la etapa de la fermentación alcohólica, se efectúa en una segunda trasformación con nombre de fermentación maloláctica, esta efectuada por bacterias transforma el ácido málico en ácido láctico que consigue con esto bajar el ácido del vino y reduce su reactividad, esto se traduce en un producto final como un vino menos ácido y con más suavidad y más aroma.
Varios estudios independientes han verificado que la deficiencia de ácido málico en los tejidos del cuerpo humano puede ser uno de los factores que desencadenen en la enfermedad denominada fibromialgia.
Tambien es beneficiosa para evitar la anti-despigmentación de la piel ante la exposición a los rayos ultravioleta del sol.
FICHA TECNICA DEL ACIDO MALICO E296
Compra acido malico e296 para tus recetas en el siguiente enlace inferior al mejor precio.
MIRA MÁS ARTÍCULOS DE AGUA DE ALOE VERA…
- LAS CICLODEXTRINASLas ciclodextrinas (E459) ( aditivo estabilizante) – Beta-ciclodextrina, es una Carbohidrato, compuestos de moléculas de oligosacáridos cíclicos, Se producen por … Leer más
- LA GOMA XANTANA E415La goma xantana e415 es un polisacárido extracelular producido por la bacteria Xanthomonas campestris B-1459. Visualmente la goma xantana e415 es de un polvo de color crema … Leer más
- LA GLICINALa glicina, es uno de los aminoácidos que forman las proteínas. Actúa como neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central, uno … Leer más
- LA CARBOXIMETILCELULOSA E466La carboximetilcelulosa E466 o carmelosa es un compuesto orgánico, derivado de la celulosa, compuesto por grupos carboximetil, enlazados a algunosgrupos hidroxilo, presente en polímeros de la glucopiranosa. Se utiliza frecuentemente … Leer más
- LA GOMA GELLAN ( E-418 )La Goma gellan E418, es un tipo de polisacárido soluble al agua que se obtiene de la fermentación aeróbica de … Leer más