
Es un polialcohol del azucar, es un edulcorante, conocido como el sorbitol E420), que fue descubierto por el científico francés Boussingault en 1872 en las bayas del Sorbus aucuparia L. (O comúnmente llamado serbal de cazadores).
Industrialmente el sorbitol, cuya fórmula empírica es C6H14O6, se obtiene por reducción mediante hidrogenación catalítica del monosacárido más común, la glucosa.
En la naturaleza el sorbitol es uno de los tres glúcidos (sacarosa, almidón y sorbitol) principales producidos por la fotosíntesis en las hojas adultas de ciertas plantas de las familias Rosaceae y Plantaginacea
Se suele encuentrar en cantidades muy apreciables en las algas rojas y, junto con fructosa, la glucosa y la sacarosa, en diversos tipos de fruta como las peras, las manzanas, las cerezas y los melocotones o duraznos.
USO INDUSTRIAL DE EL SORBITOL (E420)
En la industria alimentaria se utiliza como edulcorante. Legalmente está calificado como aditivo alimentario, con código E-420 en los países de la Unión Europea.
La ingestión de grandes cantidades puede producir problemas gastrointestinales, especialmente diarrea osmótica.
Este se absorbe lentamente por el intestino humano, por lo que puede ser aprovechado como prebiótico, sirviendo de alimento a la flora intestinal, que lo fermentará. Pero hay que ser cauto ya que si se consume en grandes cantidades, ósea aprox. De 20 a 50 mgr/dia, según edad y peso de la persona, puede tener efectos secundarios como causar flatulencias y dolor abdominal y puede convertirse en un potente laxante, causando con ella fuertes diarreas.
Ademas, también aumenta los efectos secundarios en personas con mala absorción de la fructosa. Varios estudios han comprobado que cuando la fructosa va acompañada de sorbitol, Se absorbe con mucha más dificultad y aumentan de manera considerable sus efectos secundarios con más dolor abdominal, flatulencias y diarrea.
Si detecta malestar o efectos secundarios, busque atención médica de emergencia si nota alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: ronchas; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta.
Abandone el uso del sorbitol que esté tomando y llame a su médico de inmediato si usted tiene un efecto secundario grave como:
Calambres severos del estómago;
Vómito.
Diarrea severa.
Sangrado rectal.
Heces fecales muy negras, con mucha sangre, o de un color arcilla.
Debilidad, mareo.
Impulso frecuente de defecar.
Efectos secundarios de menor gravedad pueden incluir:
Gas, náusea o calambres leves del estómago
Irritación rectal.
FICHA TECNICA SORBITOL

Compra el sorbitol (E420) en polvo para tus recetas en el siguiente enlace inferior al mejor precio.

MIRA MÁS ARTÍCULOS DE AGUA DE ALOE VERA…
- EL JARABE DE GLUCOSA DE ALTA FRUCTOSAEl jarabe de maíz de alta fructosa o jarabe de glucosa, es un edulcorante líquido, creado a partir del almidón o fécula de maíz. El proceso para […]
- EL SORBITOL (E420)Es un polialcohol del azucar, es un edulcorante, conocido como el sorbitol E420), que fue descubierto por el científico francés […]
- LA TREHALOSALa trehalosa está formada por dos moléculas de glucosa, es un disacárido no reductor con un bajo poder edulcorante. Al consumirla, […]
- LA SACAROSA-SUCROSA O AZUCAR COMUNLa sacarosa, sucrosa o azúcar común, cuya fórmula química es C12H22O11, es un disacárido formado por una molécula de glucosa […]
- EL AZUCAR MORENOEl azúcar moreno, es el azúcar de panela integral de caña. “Se considera el azúcar más puro porque se obtiene […]
- LA SUCRALOSALa sucralosa es utilizado como edulcorante común, descubrió en 1976 de forma accidental por Shashikant Phadnis, estudiante del King’s College de Londres […]
- LA FRUCTOSALa fructosa es un azúcar encontrado en los vegetales, las frutas y la miel. Como la glucosa, es un monosacárido […]
- EL ERITRITOL E968El eritritol e968 es un polialcohol, empleado como substituto de los sabores azucarados. El eritritol e968 es entre un 60 […]
- LOS GLUCOSIDOS DE ESTEVIOL ( STEVIA )Los glucósidos de esteviol (stevia) son los compuestos químicos responsables del sabor dulce de las hojas de la planta sudamericana […]
- EL ACESULFAMO K E950El acesulfamo k E950 es un edulcorante artificial. Uso de el acesulfamo k e950 en la industria alimentaria Se utiliza […]