
El acesulfamo k E950 es un edulcorante artificial.
Uso de el acesulfamo k e950 en la industria alimentaria
Se utiliza (junto a otros edulcorantes) como sustituto del azúcar en refrescos y bebidas carbonatadas bajas en calorías.
El acesulfamo k e950 es aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar.
El uso del acesulfamo en la industria está ampliamente extendido, sobre todo en la alimentaría. Este aditivo proporciona un sabor dulce sin afectar a la respuesta glucémica del organismo y prescindiendo de la alta concentración calórica de los azúcares.
Se utiliza habitualmente para endulzar chicles, refrescos, bebidas no alcohólicas, lácteos, confitería, postres, pan, etc. Debido a que carece de valor nutricional, es muy popular su uso en los productos etiquetados como «ligeros», «0% azúcares» y en productos para diabéticos. También es habitual su uso como excipiente en productos farmacéuticos, en especial en jarabes, medicamentos solubles o masticables, en los que se utiliza para hacer más agradable su sabor.
La dosis aceptada para consumo humano en función del peso corporal es de 15mg/kg al día.
Su consumo fue autorizado por primera vez en Reino Unido en 1983, y desde entonces ha sido autorizado en la mayoría de países. Estados Unidos aprobó su uso en 1988. La Unión Europea lo incluyó en la lista de aditivos seguros en la directiva 94/35/CE de junio de 1994.
Efectos secundarios
Múltiples estudios sobre la seguridad del acesulfamo potásico, han sido realizados y no se han hallado efectos adversos.
No se han notificado ningún caso de alergenicidad por acesulfamo k e950.
Contiene azufre como los sulfitos y sulfatos, que puede producir reacciones alérgicas.
El acesulfamo k E950 está presente en la bebida con aloe vera Mercadona- Hacendado
Otros productos donde puedes encontrar este edulcorante.
